Para poder ser dador, Ud. debe llevar su cedula de identidad.
No estar trasnochado, debe haber dormido como mínimo 5 horas.
Pesar más de 50 kilos, o estar en equilibrio con su peso y estatura.
Que hayan transcurrido más de tres meses, desde la última donación de sangre en el caso de los varones, y cuatro meses, en el caso de las damas.
Debe consumir un buen desayuno o un almuerzo adecuado, según corresponda antes de donar. No podrá donar, si esta en ayunas.
Estar en buen estado de salud, es decir, no haber tomando medicamentos de ningún tipo. Sólo se aceptan los anticonceptivos, las terapias con estrógenos y los tratamientos para tiroideos con tiroxina.
No sufrir ningún tipo de resfrío o fiebre, al momento de donar.
No padecer ninguna enfermedad crónica (diabetes, hipertensión, cualquier tipo de cáncer, etc.).
No haber sufrido de hepatitis clase B o C, después de los 12 años.
Si se tienen tatuajes y/o pearcings, se deben haber realizado con agujas estériles desechables; debe haber transcurrido un año previo a la donación.
Tener pareja estable.
Si es mujer, no estar embarazada.
No haber ingerido bebidas alcohólicas, durante las 24 horas previas a la donación.
No ser consumidor de ningún tipo de drogas.
Recomendaciones:
Este tranquilo (a), el pinchazo inicial duele un poquito, piense en las personas que está ayudando, siéntase feliz por ser parte de este hermoso proyecto.
Tome agua, jugo u otro líquido, después de haber donado.
No maneje su vehículo enseguida, espere un lapso de una hora.
No realice ejercicios bruscos o tareas pesadas, espere un lapso de dos horas.
Recuerde que:
Con su donación, Ud. esta salvando la vida de 3 personas.
Cerca de 1 de cada 5 personas que son ingresadas en el hospital, necesitarán de transfusión de sangre.
La sangre representa cerca de un 7% del peso corporal de un individuo adulto.
El volumen máximo para una donación, es de 450 ml.
La donación de sangre, no engrosa ni afina la sangre.
Donando sangre, usted no gana ni pierde peso.
Anemia es la principal causa de ser rechazado a la donación de sangre, ten una alimentación balanceada, consume alimentos ricos en hierro (ejemplo: pistachos, lentejas, garbanzos, espinacas, etc.)
La donación de sangre, no ofrece al donante ningún riesgo de contraer enfermedades infecciosas. Por lo tanto, usted no corre riesgo de contraer SIDA o Hepatitis con la donación de sangre.
Cinco son las etapas para una donación de sangre: registro del donante, triage clínico (incluye prueba de anemia, verificación de la presión arterial, ritmo cardíaco, peso, temperatura y cuestionario sobre su salud), voto de auto-exclusión, donación propiamente dicha y merienda post-donación.
La donación en sí, dura desde 5 a 15 minutos, depende de cada persona.
Todo el proceso dura cerca de 20 a 30 minutos.
Aún no hay ningún sustituto para la sangre humana.