¿Qué hacer en caso de una inundación?
Una inundación corresponde a un rápido ascenso del nivel del agua, generando caudales inusuales que cubren o llenan superficies de terreno que normalmente son secas.
La principal causa de las inundaciones son las precipitaciones intensas en un corto período de tiempo, donde se supera la capacidad de filtración del suelo y sube el nivel de ríos. También se generan por el derretimiento de nieve, rotura de represas y actividades humanas como tala de bosques, canalización de tramos de un río o la impermeabilización del suelo a causa del asfalto, entre otros.
Las inundaciones son uno de los fenómenos de origen natural que causan mayor número de víctimas a nivel mundial.
Estar preparados ante una situación de riesgo depende de todos.
¿Qué hacer antes de una inundación?
- Organice un Comité Comunitario de Emergencias y conozca el listado de albergues designados para su comunidad.
- Limpie cunetas y alcantarillados. Mantenga las vías de evacuación de aguas libres de tierra, escombros, hojas y basura.
- Verifique e inspeccione el estado de la techumbre y canaletas.
- Conozca su entorno, verifique si su vivienda se encuentra en zona inundable o próxima a una quebrada.
- Identifique ubicación de las llaves de paso de redes de gas, electricidad y agua. Corte suministro en caso de evacuación.
- No almacene documentos importantes en lugares cercanos al suelo. Téngalos en lugares en altura para evitar que se dañen.
- Selle las paredes de su hogar con compuestos impermeables para evitar filtraciones.
- Asegúrese de que su familia tenga un kit de emergencia y un Plan Familiar de Emergencia, asignándole un rol a cada uno de los miembros.
- Mantenga el kit actualizado y guárdelo en un lugar de fácil acceso, dentro de una mochila o bolso liviano.
¿Qué hacer durante una inundación?
- Una vez que ha comenzado a llover, permanezca siempre lejos de ríos y cursos de agua.
- Infórmese a través de un medio de comunicación local acerca de los pronósticos meteorológicos y de las instrucciones de las autoridades.
- No salga de su hogar a menos de que sea estrictamente necesario.
- En caso de una inundación inminente, evacúe hacia lugares en altura y lejos de cursos de agua.
- No toque equipos eléctricos o cables si se encuentra de pie sobre agua o en terreno húmedo.
- ¿Qué hacer después de una inundación?
- Regrese a su hogar sólo cuando las autoridades o los equipos de emergencia indiquen que es seguro hacerlo.
- Al ingresar a su vivienda, hágalo con precaución y abra las ventanas para secar el lugar. Retire con una pala el barro mientras esté húmedo.
- Revise el suministro de agua para beber y los alimentos que tiene disponibles, ya que pueden estar contaminados con el agua de la inundación.
- Junte agua potable por eventuales cortes en el suministro y hiérvela antes de beber.
- No camine descalzo, después de una inundación el suelo puede estar cubierto de elementos cortantes.
- Mientras la vivienda o recinto permanezcan húmedas corte el suministro de electricidad.
¿Qué hacer si en una inundación me encuentro en la vía pública o al aire libre?
- Camine por lugares altos y libres de agua, evite quebradas o zonas inundables. No realice acciones temerarias, no se acerque a ríos o canales a observar crecidas.
- No conduzca por zonas inundadas.
- Si su auto queda atascado en la corriente, debe abandonarlo inmediatamente y evacuar hacia una zona en altura.
- Manténgase alejado de las líneas de electricidad y de los cables eléctricos.
Fuente: Cruz Roja Chilena.